Infografía: Atlas de Riesgos Climáticos para Chile (ARClim)

ATLAS DE RIESGOS CLIMÁTICOS de Chile (ARClim)
¿Y tú? ¿Sabes cómo cambiará el clima en tu comuna? ¿Conoces los riesgos climáticos a los que se expone tu región?
Descúbrelo explorando la plataforma ARClim.
__________________________________________________________________
ARClim es un proyecto del Ministerio del Medio Ambiente del Gobierno de Chile, desarrollado por el Centro de Investigación del Clima y la Resiliencia (CR2) y el Centro de Cambio Global (CCG-Universidad Católica de Chile) con la colaboración de otras instituciones nacionales e internacionales. ARCLim fue apoyado por el Programa Mundial de Evaluación y Gestión de Riesgos para la Adaptación al Cambio Climático (Pérdidas y Daños) por encargo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania.

Información de la Gráfica
También invita a explorar la plataforma ARClim (Atlas de Riesgos Climáticos de Chile), donde encontrarás:
– un explorador de amenazas climáticas: Mediante mapas, se ilustra el clima en el pasado reciente, y una proyección de cómo sería el clima en el futuro cercano (2035-2065), bajo un escenario de intensas emisiones de gases de efecto invernadero. Los mapas poseen cobertura nacional y detalle comunal.
– una colección de mapas de riesgo climático: Estos mapas ilustran riesgos relacionados al cambio climático (ej.: riesgo de incendios, sequía, o inundaciones), que impactarían en 12 sectores de interés (ej.: Salud y Bienestar Humano, Agricultura, Bosques Nativos, Recursos Hídricos, etc.).
Referencias
Ministerio del Medio Ambiente (2022). Información General. Metodología ARClim y presentación introductoria. Centro de Aprendizaje ARClim, [Recurso web]. Disponible en: https://arclim.mma.gob.cl/atlas/aprendizaje/
También puedes investigar en internet sobre los conceptos tratados en las infografías.
¡Verifica que tus fuentes sean confiables! Descubre cómo aquí.
Más recursos de esta unidad
Más recursos gráficos