
UNIDAD 1.2
PREVENCIÓN DE INFECCIONES

PROPOSITO
Se busca que los estudiantes analicen situaciones de contagio de enfermedades e infecciones que afectan a la población en nuestros días. Además, que evalúen las posibles medidas de prevención asociadas y valoren las decisiones y comportamientos de cada persona respecto de la salud de los demás. Asimismo, se espera que respondan interrogantes como: ¿Cuáles son o han sido las situaciones de transmisión de infecciones de mayor impacto para la humanidad? ¿Qué infecciones son comunes en la población? ¿Cuáles son las medidas de prevención a escala nacional e internacional frente a la transmisión de infecciones?
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Analizar, a partir de evidencias, situaciones de transmisión de agentes infecciosos a nivel nacional y mundial (como virus de influenza, VIH-SIDA, hanta, hepatitis B, sarampión, entre otros), y evaluar críticamente posibles medidas de prevención como el uso de vacunas.
Formular preguntas y problemas sobre tópicos científicos de interés, a partir de la observación de fenómenos y/o la exploración de diversas fuentes.
Describir patrones, tendencias y relaciones entre datos, información y variables.
Analizar las relaciones entre las partes de un sistema en fenómenos y problemas de interés, a partir de tablas, gráficos, diagramas y modelos.
Construir, usar y comunicar argumentos científicos.
Desarrollar y usar modelos basados en evidencia, para predecir y explicar mecanismos y fenómenos naturales.
Diseñar proyectos para encontrar soluciones a problemas, usando la imaginación y la creatividad.
Analizar críticamente implicancias sociales, económicas, éticas y ambientales de problemas relacionados con controversias públicas que involucran ciencia y tecnología
Recursos de la Unidad